La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. No sólo es responsable de proteger el cuerpo del entorno, sino que también desempeña un papel en el mantenimiento de un aspecto general saludable. Muchas personas tienen problemas con manchas y otras imperfecciones faciales que pueden ser difíciles de tratar. Ya sea hiperpigmentación, líneas finas y arrugas, acné o cicatrices, puede resultar difícil encontrar un tratamiento eficaz. Una solución posible es la microdermoabrasión. Este artículo ofrece una visión general del procedimiento de microdermoabrasión y ofrece recomendaciones.
¿Qué es la microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es un procedimiento exfoliante no químico y no invasivo que elimina la capa más externa de la piel para renovar el aspecto general. El procedimiento elimina la piel muerta, las líneas finas y las decoloraciones de la superficie cutánea. Este tratamiento se utiliza comúnmente para iluminar y refrescar la piel, así como para mejorar el aspecto de las líneas finas y las manchas.
La microdermoabrasión suele realizarse por un dermatólogo con licencia o por otro profesional del cuidado de la piel. Durante el tratamiento, se utiliza una herramienta manual especializada para exfoliar suavemente la piel con finos cristales de óxido de aluminio, bicarbonato sódico u otros materiales abrasivos. El objetivo del tratamiento es eliminar la capa más externa de células cutáneas muertas para revelar un cutis más suave y fresco.
Procedimiento de la microdermoabrasión
Antes de comenzar el procedimiento, se limpia cuidadosamente la piel y se protegen los ojos del cliente con gafas protectoras. El dispositivo manual de microdermoabrasión tiene un pequeño accesorio de aspiración que aspira la piel exfoliada y los residuos. Al terminar el tratamiento, se aplica un hidratante y un filtro solar en la piel para ayudar a proteger las capas recién expuestas.
La duración del tratamiento puede variar en función del estado de la piel. La mayoría de las personas requieren entre 2 y 8 tratamientos, que duran entre 10 y 30 minutos, para obtener los mejores resultados. Para garantizar la eficacia del tratamiento, las sesiones deben programarse con una separación de 2 a 4 semanas.
Pasos y efectos secundarios
El efecto secundario más común de la microdermoabrasión es el enrojecimiento. Suele denominarse «quemadura del viento» y es un efecto del proceso de exfoliación. Debería empezar a desaparecer en unas pocas horas. Otros efectos secundarios posibles pueden ser hinchazón, tirantez y descamación leves. Los que tienen ciertas afecciones cutáneas o toman ciertos medicamentos pueden correr el riesgo de sufrir efectos secundarios más graves, como infecciones.
Es importante señalar que las personas con herpes labial activo, infecciones bacterianas o fúngicas, eccema, dermatitis, quemaduras solares, llagas abiertas y lupus no deben someterse a microdermoabrasión. Además, debe evitarse el uso de ciertos medicamentos, como el isotretinoína (Accutane) y las cremas de tretinoína (Retin-A), durante al menos 6 meses antes del tratamiento.
Recomendaciones
Hay algunas medidas que deben tomarse para preparar la piel para la microdermoabrasión. Se recomienda evitar la exposición al sol durante al menos 7 días antes del tratamiento. Además, debe evitarse el uso de cera o crema depilatoria en la zona a tratar durante al menos 3 días antes. También se recomienda limpiar y exfoliar la piel con un producto suave.
Después del tratamiento, es importante utilizar un hidratante de alta calidad para mantener la piel hidratada y favorecer la cicatrización. Además, es importante utilizar un filtro solar con un mínimo de SPF15 para proteger la piel recién expuesta.
La consulta con un profesional del cuidado de la piel es el primer paso para determinar si la microdermoabrasión es la mejor opción de tratamiento. Un dermatólogo o esteticista con licencia debe estar formado en el procedimiento y disponer del equipo necesario para realizarlo de forma segura y con resultados óptimos.
Conclusión
En general, la microdermoabrasión puede ser un tratamiento eficaz para quienes deseen tratar diversas afecciones cutáneas. Este procedimiento no químico ni invasivo está diseñado para eliminar la capa externa de células cutáneas muertas y revelar un cutis más suave y fresco. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y riesgos antes de elegir el tratamiento. Para obtener los mejores resultados, es necesario preparar la piel antes y seguir las recomendaciones adecuadas para el cuidado posterior. Consultar con un profesional del cuidado de la piel es un paso clave para determinar si la microdermoabrasión es una opción de tratamiento adecuada.